LA FINCA

Está ubicada en La Esperanza de Tabacundo, a una hora de Quito y media hora de Otavalo.

El nombre de la finca proviene de un arbusto nativo: el Chamano. Es resistente a la sequía, gracias a la cobertura que produce con sus hojas, creando un ambiente apropiado para los microorganismos y muchos insectos y hongos que descomponen la materia, produciendo alimento para el. Se quiere replicar todo el proceso de este arbolito en la finca

Desde unos 15 años, Andrés empezó a cultivar, según los principios de la agricultura orgánica, verduras, maíz, trigo, fréjol, alverja, haba, quinoa y criar puercos, gallinas y caballos.

En 2019, Aurora y Andrés quisieron incrementar cabras para hacer queso, abejas para su miel, y aumentar la producción de verduras para poder ofrecer canastas con productos frescos y sanos a los ciudadanos de Quito. Y también tener en la finca una alimentación diversificada.

Cada año se cultiva unos 8 hectáreas entre huerta (1 a 2 hectáreas) y cultivos grandes (más o menos 6 hectáreas). Las otras hectáreas son más salvajes, todavía con el arbolito Chamano.

QUIENES SOMOS

Somos Andrés y Aurora, pareja franco-ecuatoriana.

Andrés vivió al Norte de Quito una buena parte de su vida y vino hace unos 15 años a vivir en la finca. Siempre tuvo la idea de respetar a la naturaleza y causar al medio ambiente el menor impacto posible. También cultivar en su terreno toda la comida para sus animales y evitar de ir al mercado.

Aurora vivió en Francia. Desde unos años, se apasionó por la agricultura orgánica, soñando de tener algún día su propia finca. Vino a hacer un servicio social en la finca vecina en 2019, para aprender mas sobre el manejo de una granja, respetando a la naturaleza. Algunos meses después haber llegado en Ecuador, encontró a Andrés. Decidió quedarse con el y juntos crear lindos proyectos agroecologicos en la finca.

Ahora en la finca orgánica Chamano, cultivamos hortalizas, cultivos grandes (trigo, maíz, frejol, quínoa, chocho), tenemos animales (cabras, gallinas, patos, puercos, cuyes, conejos, caballos, abejas), y estamos sembrando árboles frutales, todo respetando a la tierra, al animal y a la salud. Desde hace poco tiempo, estamos haciendo ecoturismo, proponemos estadías en la finca y eventos con familias y colegios.

Todo este proyecto es posible gracias al apoyo de un trabajador permanente, de dos voluntarias en servicio social y voluntarios pasantes, y trabajadores temporales, especialmente en el cultivo del maíz y las cosechas.

COMO CULTIVAMOS

Cultivamos respetando a la tierra, al animal y a la salud de nuestros clientes y trabajadores. Es decir nada de productos agro-químicos. Hacemos lo posible para que los animales tengan espacio y sean felices. Cultivamos para tener vida en nuestro suelo, trabajamos con las lombrices y macro/microorganismos que están en el suelo porque ellos nos ayudan a tener lindos productos.

Usamos el abono descompuesto de nuestros animales y también microorganismos nativos. Tratamos lo posible copiar el sistema del bosque tratando de cubrir nuestro suelo. Así conservamos la vida a dentro pero también guardamos la humedad y el calor. Poniendo una buena capa de paja, permite a las ‘malas’ hierbas de no crecer tan rápido.

VOLUNTARIADO

Ven a descubrir nuestra manera de vivir en casi autonomia alimentaria y nuestra manera ecologica de cultivar, haciendo voluntariado con nosotros.

Contactenos

Tabacundo, Ecuador

+593 95 879 6916